lunes, 17 de marzo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Chile: Impulso a los municipios a implementar energías renovables

Se busca acelerar la participación de las energías renovables.

Autoridades de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) mantuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Energía, con la finalidad de conocer la mirada del organismo sobre el impacto que tienen los municipios en materia de energías renovables. Durante la reunión se entregaron detalles del proyecto de ley que promueve la implementación de las energías renovables e identifica oportunidades en el impulso no solo de la generación renovable a gran escala, sino también a pequeña escala, es decir, la generación distribuida.

El objetivo de la iniciativa es acelerar la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica mediante el aumento de las metas de generación a gran escala; el establecimiento de un sistema de trazabilidad del carácter renovable de la energía; e incentivos a la generación distribuida.

Asimismo, el proyecto de ley perfecciona la obligación del Coordinador Eléctrico Nacional de contar con sistemas de información para el seguimiento y registro de trazabilidad de la energía eléctrica “verde” que se comercialice en el Sistema Eléctrico Nacional. Esto permitirá a la ciudadanía, por ejemplo, conocer qué proporción de la energía eléctrica que consume proviene de fuentes térmicas o renovables.

La iniciativa, además, entrega mayores incentivos a la implementación de generación distribuida y evitar barreras para su masificación. En esta línea, las municipalidades podrán desarrollar proyectos de este tipo, agrupándose y constituyendo comunidades energéticas, eliminándose la exigencia legal consistente en que los usuarios deban ser propietarios del sistema de generación o de almacenamiento.

El sector de energía es el responsable del 77% de las emisiones de Gases de Efecto invernadero a nivel nacional, por lo cual es el objetivo de los esfuerzos de mitigación que el país se ha fijado para ser carbono neutral a 2050.

 

 

 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver