Dominicana: Implementación de una nueva normativa de control interno municipal
Inversión municipal eficaz y eficiente mediante mejora del contralor.

La Liga Municipal Dominicana (LMD) conjuntamente con la Contraloría General de la República se encuentran en plena ejecución del Programa Nacional para la Mejora del Control Municipal, mediante el cual buscan elevar la calidad de las funciones de los contralores municipales de modo que esto contribuya a que la inversión pública municipal se realice de manera más eficaz y eficiente.
Como parte de este programa, se realizan procesos formativos sobre el marco legal que incide en el control interno municipal y se impulsa la implementación de una nueva normativa. Las NOBACI (normas básicas de control interno) constituye el marco de referencia mínimo obligatorio en materia de control interno, para que el sector público prepare los procedimientos y reglamentos específicos del funcionamiento de sus sistemas de administración y control. La norma, define el nivel mínimo de calidad o marco general requerido para el control interno del sector público.
En tal sentido, tras finalizar el proceso de capacitación de los contralores municipales para fortalecer su conocimiento sobre los lineamientos de las NOBACI Municipal, ambas instituciones iniciaron un plan de trabajo para acompañar a cada ayuntamiento en su implementación.
En total, la implementación de las NOBACI Municipal iniciará en un conjunto de ayuntamientos seleccionados por región, hasta alcanzar el total del país. La implementación de la nueva normativa NOBACI Municipal ampliará el alcance de los procesos de control interno de manera tal que los contralores municipales darán seguimiento al cumplimiento de la normativa vinculada a la gestión financiera pero también verificarán la institucionalización de herramientas y procesos que aseguren la calidad de la gestión en los ámbitos tales como la gestión de los recursos humanos, la planificación estratégica, el desarrollo normativo, la prestación de servicios municipales, la participación ciudadana, la comunicación externa e interna institucional y la gestión de las TIC.