lunes, 29 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

España: Ayuntamiento de Madrid elabora estrategia para la ciberseguridad

Se creó además, el Centro de Ciberseguridad.

Uno de los objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Madrid es la seguridad informática, debido a posibles amenazas y ataques, y al proceso de transformación digital de los servicios que se prestan en la ciudad lo que implica un aumento de ciberataques. En este marco, el gobierno se encuentra reforzando la ciberseguridad y ha elaborado una estrategia de trabajo a través de cuatro ejes estratégicos: gobierno y cumplimiento; protección de los sistemas y servicios; monitorización, detección y respuesta, y cultura de ciberseguridad. El objetivo es estar preparado, no solo para repeler los ataques, sino para ser capaces de reaccionar adecuadamente, si alguno de ellos tuviera lugar.

En torno al eje estratégico obierno y cumplimiento, el ayuntamiento ha reforzado la composición del Comité Municipal de Seguridad de la Información, órgano de coordinación de la ciberseguridad que elevó a la Junta de Gobierno una nueva política de seguridad de la información del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos.

En cuanto al eje de protección de los sistemas y servicios: el ayuntamiento continúa con la ejecución de varios proyectos, tanto técnicos como organizativos, con el objetivo de que los servicios digitales locales incrementen el nivel de ciberseguridad, con una política de “zero trust”, un modelo que exige una estricta y constante verificación de las credenciales de un usuario en un determinado dispositivo, incorporándola durante todo el ciclo de vida de los servicios. Además, incentiva la cultura de ciberseguridad en la ciudad mediante diversas iniciativas como acciones de formación y concienciación no solo para el personal municipal sino que además para empresas y otros organismos de la sociedad civil. 

En esta línea, el ayuntamiento creó el Centro de Ciberseguridad, convirtiéndose en el elemento central de las capacidades de prevención, monitorización, vigilancia y respuesta ante ciberincidentes. El centro está preparado para aprovechar las nuevas posibilidades, para los riesgos, y trabajará en colaboración con el Centro Criptológico Nacional. Además, amplía el alcance de acción a todas las infraestructuras municipales y empresas que proporcionan servicios, y se integrará en la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad, con el fin de incrementar la confianza de la ciudadanía y las empresas en los servicios públicos de la ciudad.

 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver