Río de Janeiro lanzó el proyecto, Río una Ciudad Ciudadana
Amplio programa de sensibilización sobre ciudadanía en escuelas y espacios colectivos, como plazas, parques, instalaciones culturales y deportivas.

La ciudad de Río de Janeiro realizó el lanzamiento del proyecto “Río, una ciudad ciudadana”, dirigido por la Secretaría Municipal de Finanzas y Planificación con la adhesión de más de 20 órganos del Ayuntamiento. El objetivo principal del proyecto es que Río forme parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), junto con más de 500 ciudades del mundo.
El proyecto, enmarcado en el Plan Estratégico de la ciudad y en el Plan de Desarrollo Sostenible, tiene por finalidad crear un amplio programa de sensibilización sobre ciudadanía en escuelas y espacios colectivos (plazas, parques e instalaciones culturales y deportivas).
En este contexto, la ciudad ya cuenta con un calendario de acciones que desarrollará durante el año 2022. La propuesta articula proyectos que tienen en cuenta la necesidad y los derechos de los niños, presentados en los procesos de participación social e incorporados a los planes municipales. El propósito es fomentar el respeto por los demás y por la propiedad pública, incluida la lucha contra el racismo, la integración de las personas con discapacidad, la defensa de la diversidad, la protección de los animales y el cuidado del medio ambiente.
Uno de los proyectos ya implementado es “Camino a la Escuela 2.0”, que prevé intervenciones viales alrededor de las escuelas, para ofrecer más seguridad a los estudiantes de camino a las clases. Este programa, centrado en la educación sobre el tráfico, se insertó en el proyecto “Río, una ciudad ciudadana”, y destaca la revitalización de la señalización alrededor de las escuelas, buscando crear un entorno de excelencia y hacer que los niños multiplien las buenas prácticas. Además de las intervenciones en carretera, la escuela también recibirá actividades de sensibilización de la Secretaría de Personas con Discapacidad para estudiantes y la Secretaría de Medio Ambiente a través del proyecto de educación ambiental.