Brasil: Municipalismo debate sobre financiamiento de proyectos de eficiencia energética
Se presentaron alternativas de asociativismo público-privadas.

La Federación Nacional de Alcaldes de Brasil (FNP), por solicitud de los municipios del país, realizó el debate “Cómo financiar proyectos urbanos verdes, ejemplos del sector de eficiencia energética en municipios brasileños”.
Según datos aportados por la FNP, los gastos de energía son el segundo mayor gasto en el presupuesto municipal. En este marco, se presentaron alternativas para financiamiento de proyectos de eficiencia energética y asociaciones público privadas (APP) con ahorro de recursos y reducción de impactos ambientales.
La agenda del encuentro abordó las alternativas de infraestructura verde, opciones de financiamiento, formas de estructuración y ejemplos de iniciativas en curso. Además, los participantes acordaron sobre la necesidad de invertir cada vez más en iniciativas verdes, sosteniendo que si se logra realizar este tipo de acciones los municipios podrán avanzar y resolver problemas de gran escala.
En el transcurso del debate, algunos municipios compartieron experiencias en eficiencia energética. Entre ellos, el Programa Curitiba Más Energía, que incentiva la implementación en espacios públicos de tecnologías que favorecen el uso de fuentes renovables para la producción de energía. Icha acción convirtió el relleno sanitario municipal en una planta de energía solar. Por su parte, la alcaldía de Belo Horizonte presentó el proyecto de estaciones de integración del sistema de transporte local, para reducir las emisiones de gases, reducir costos y buscar fuentes de energía sustentables.
Por último, los más de 100 participantes del encuentro, coincidieron en la necesidad de pensar en proyectos más respetuosos con el clima, bien diseñados, como condición necesaria para dar soluciones a las ciudades.