lunes, 17 de marzo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Primer prototipo de ciudad flotante sostenible del mundo

Ciudad sostenible que se adapta al aumento del nivel del mar.

ONU-Habitat, la Ciudad Metropolitana de Busan de la República de Corea y OCEANIX presentaron el diseño del primer prototipo de ciudad flotante sostenible del mundo que se adapta al aumento del nivel del mar. OCEANIX Busan tiene como objetivo proporcionar tecnología innovadora para las ciudades costeras que enfrentan una grave escasez de suelo, que se ve agravada por las amenazas climáticas.

Según informe de ONU Hábitat, dos de cada cinco personas en el mundo vive a menos de 100 kilómetros de la costa, y el 90 % de las megaciudades del mundo son vulnerables al aumento del nivel del mar. Las inundaciones están destruyendo miles de millones de dólares en infraestructura y obligando a millones de refugiados climáticos a abandonar sus hogares. Sin ningún lugar dónde expandirse, el rápido crecimiento de la población urbana está empujando a las personas más cerca del agua, elevando los costos de la vivienda a niveles prohibitivos y expulsando a las familias más pobres.

OCEANIX Busan es el primer prototipo del mundo de una comunidad flotante resiliente y sostenible. Los barrios interconectados suman 6,3 hectáreas para albergar una comunidad de 12.000 personas. Cada vecindario está diseñado para cumplir un propósito específico: convivencia, investigación y alojamiento. Hay entre 30.000 y 40.000 metros cuadrados de programas de uso mixto por barrio. Las plataformas flotantes se conectan a tierra con puentes de enlace que rodean la laguna azul de emplazamientos flotantes para recreación, arte y espectáculos. Los edificios de poca altura en cada plataforma, definidos por sus líneas suaves, cuentan con terrazas para la vida interior y exterior, lo que ayuda a activar la red de espacios públicos vibrantes.

La ciudad flotante se transformará de forma orgánica y se adaptará con el tiempo. Partiendo de una comunidad de 3 plataformas con 12.000 residentes y visitantes, tiene el potencial de expandirse a más de 20 plataformas. Las plataformas flotantes van acompañadas de decenas de emplazamientos productivos, equipadas con paneles fotovoltaicos e invernaderos que pueden expandirse y contraerse con el tiempo según las necesidades de Busan.

OCEANIX Busan tiene seis sistemas integrados: cero residuos y sistemas circulares, sistemas de agua de circuito cerrado, alimentos, energía neta nula, movilidad innovadora y regeneración de hábitats costeros. Estos sistemas interconectados generarán el 100% de la energía operativa requerida in situ a través de paneles fotovoltaicos en los techos y flotantes. De manera similar, cada vecindario tratará y repondrá su propia agua, reducirá y reciclará los recursos y brindará agricultura urbana innovadora.

Es importante mencionar que Busan, es una ciudad de 3,4 millones de habitantes, es la segunda ciudad más grande de la República de Corea. Es el hogar del complejo industrial más grande de la Región Económica del Sudeste de Corea. Busan es una de las ciudades marítimas más importantes del siglo XXI, lo que la convierte en una opción natural para implementar el prototipo de ciudad flotante sostenible con sus capacidades de ingeniería marina.

Por su parte OCEANIX, es una empresa de tecnología azul con sede en Nueva York, ha dirigido un equipo de los mejores diseñadores, ingenieros y expertos en sostenibilidad del mundo para diseñar el prototipo a prueba de inundaciones. Es una empresa de tecnología azul fundada en 2018 para diseñar y construir ciudades flotantes para que las personas vivan de manera sostenible en el océano.

 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver