Cuba: Viviendas energéticamente eficientes y resilientes al cambio climático
Taller con metodología participativa para reducir la vulnerabilidad de la vivienda.

Especialistas del Ministerio de la Construcción y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, junto a ONU-Habitat y su Laboratorio de Planificación en México con el auspicio de la Cooperación Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), realizaron un Taller por los barrios y viviendas energéticamente eficientes y resilientes al cambio climático. El encuentro tuvo el objetivo de explorar opciones para fortalecer acciones de resiliencia climática y eficiencia energética en el sector del desarrollo urbano y la vivienda en Cuba.
La frecuencia e intensidad de los peligros relacionados con el clima, como los huracanes, tormentas y el crecimiento del nivel del mar han aumentado su impacto en las ciudades y zonas urbanas de Cuba. Frente a estos fenómenos meteorológicos, la vivienda resulta especialmente vulnerable debido a la falta de sistemas de construcción resilientes al clima, al déficit de material de construcción y a otras desventajas socioeconómicas como la desigualdad social, de género y de asequibilidad de las viviendas.
En este contexto, durante el taller, con metodología participativa, se identificaron brechas técnicas, institucionales y financieras para reducir la vulnerabilidad de la vivienda y la infraestructura frente a los impactos del cambio climático. Asimismo, se dialogó sobre el rol que los ministerios y otras entidades tienen en estas tareas, sugiriendo fortalecer las capacidades en el área de financiamiento climático para la vivienda, el ahorro energético con el uso de las fuentes renovables de energía y construcciones resilientes bajas en carbono.
Los especialistas de los organismos participantes, trabajarán los resultados de los encuentros para identificar intervenciones concretas que permitan abordar las brechas en temas de resiliencia climática y eficiencia energética en el sector del desarrollo urbano y la vivienda, alineadas con el eje 5 (Vivienda) y 8 (Reducción de Riesgo y Cambio Climático) de la Nueva Agenda Urbana Cubana.
Fuente: ONU-Habitat