Bolivia: Mi Voz Importa, encuesta a niñas, niños y adolescentes
Planificación municipal escuchando a las infancias.

Con el objetivo de incentivar la participación de niñas, niños y adolescentes y que su voz sea tomana en cuenta en la planificación de los municipios, la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), el Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia (UNICEF) y la Alianza Joining Forces Bolivia (Uniendo Fuerzas con y por la Niñez) lanzaron la Encuesta “Mi voz importa”.
La herramienta tiene por objetivo incentivar la participación de niñas, niños y adolescentes y asegurar que su voz sea escuchada en la elaboración de los Planes Territoriales de Desarrollo Integral (PTDIs). A través de este mecanismo democrático, podrán plantear sus percepciones, demandas y propuestas para el ejercicio de sus derechos en cada municipio.
La encuesta “Mi Voz Importa", está dirigida a niñas, niños y adolescentes de entre los 6 y 18 años. Es un recurso digital difundido a través de WhatsApp, mediante el cual este sector social podrá expresar sus opiniones en temas relevantes para la planificación municipal como protección integral, educación, infraestructura escolar, seguridad ciudadana, salud y espacios de participación entre otros; el ejercicio pleno de sus derechos.
Según datos aportados por la FAM, Bolivia es considerado un país joven con más de 4 millones de niños y niñas menores de 18 años que viven en el territorio nacional. En tal sentido, uno de los desafíos más grandes en el país es poder integrar las necesidades de la niñez en las planificaciones y presupuestos tanto a nivel municipal, departamental, como nacional.
El Código Niña, Niño, Adolescente prevé distintas instancias de representación y participación de la niñez, sin embargo, propiciar herramientas y recursos adecuados para poder incluir a la mayor cantidad de niñas, niños y adolescentes en estos procesos, es imprescindible para el ejercicio de la ciudadana activa de la niñez.