lunes, 29 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

Angola: Mejora del funcionamiento de instituciones locales

Participación ciudadana como metodología de abordaje.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) junto a la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) presentaron el proyecto de cooperación pública internacional, que tiene por finalidad fomentar la participación de la ciudadanía y mejorar el funcionamiento de las instituciones locales de provincias y municipios de Angola, en el marco del proceso de descentralización del país.

El proyecto PASCAL pretende fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre la UE, Angola, y otros países de África y de América Latina, para apoyar el fortalecimiento institucional del país y crear mecanismos de participación inclusiva y efectiva de la ciudadanía. Este proyecto es financiado por la Comisión Europea, y cuenta con un presupuesto asignado de 5,8 millones de euros para un período de ejecución de 48 meses.

Autoridades de la FEMP han destacado este proceso por su importancia para el desarrollo territorial y ciudadano del país. Asimismo, han resaltado el papel de las entidades locales en el modelo de cogobernanza señalando que el principal objetivo es el de fortalecer la gobernanza local para mejorar la vida de los ciudadanos.

Tres líneas de trabajo, en torno al marco legislativo, participación de la sociedad civil y sensibilización

  • Revisar el marco legislativo, regulatorio e institucional para la gobernanza participativa, con el fortalecimiento de los representantes locales, así como los procesos de creación de redes territoriales.
  • Incrementar y hacer más efectiva la participación de la sociedad civil, en particular de los grupos subrepresentados en la toma de decisiones como mujeres y jóvenes, en plataformas de gobernanza participativa a nivel nacional y en 25 municipalidades.
  • Aumentar el nivel de información y la concienciación de la ciudadanía, especialmente mujeres y jóvenes, sobre sus derechos, el trabajo de las instituciones públicas, la descentralización y la gobernanza participativa.

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver