Pactos políticos y sociales para una nueva América Latina
El territorio como vector de desarrollo capaz de articular políticas sectoriales y locales.

En el marco del trabajo conjunto que llevan adelante EUROsociAL+ y ONU-Habitat, para consolidar acciones de igualdad y cohesión regional, se llevó a cabo en la ciudad de Valparaíso, Chile, el encuentro “Pactos políticos y sociales para una nueva América Latina. Equidad, Derechos Humanos y Democracia". EUROsociAL+, es el programa de cooperación de la Unión Europea que contribuye a la reducción de las desigualdades, la mejora de los niveles de cohesión social y el fortalecimiento institucional en la región.
El encuentro contó con más de 100 participantes, que a lo largo de tres días de actividades conversaron sobre la América Latina que es posible alcanzar para la próxima década, en el marco de los retos sobre el desarrollo sostenible que la pandemia de Covid-19 ha impuesto en todos los países. Durante este encuentro, desde una perspectiva de desarrollo regional y territorios sostenibles, ONU-Habitat y EUROsociAL+ enfatizaron sobre la relevancia que los gobiernos locales tienen en el futuro de América Latina para alcanzar los objetivos de las agendas globales, a fin de no dejar a nadie, ni a ningún lugar atrás.
Asimismo, han planteado que la adecuada gestión del territorio es clave para lograr la reducción de las desigualdades en la región. En torno a ello establecieron que el territorio no es simplemente el lugar en donde suceden las cosas, el territorio es un vector de desarrollo capaz de articular los objetivos de distintas políticas sectoriales, sobre todo locales, (vivienda, educación, desarrollo social, género, salud, entre otras) para generar impactos transformadores.
ONU-Habitat y EUROsociAL+ continuarán trabajando juntos en la región para consolidar estas acciones y cumplir con los compromisos hechos en Valparaíso, a fin de alcanzar una América Latina más igualitaria y cohesionada, a partir de impulsar al territorio como vector de cambio y prosperidad.
Fuente: ONU-Habitat