Costa Rica: Financiamiento a municipios de proyectos verdes y sostenibles
Manejar y mitigar los impactos ambientales y el cambio climático.

La Unión Nacional de Gobiernos Locales de Costa Rica firmó un convenio con el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal IFAM, con el objetivo de trabajar en conjunto en temas de fortalecimiento institucional en pos de mejorar los servicios a las municipalidades. En el marco del convenio suscripto con IFAM se busca apoyar la reactivación económica para los cantones de Costa Rica, es por ello que la institución pone a disposición de las municipalidades una nueva línea para el financiamiento de proyectos verdes y sostenibles con condiciones favorables para que los gobiernos locales que desarrollen proyectos de recuperación verde.
El instituto ofrece programas y políticas que tienen por fin satisfacer en todo momento requerimientos de inversiones en las municipalidades que se destinan a proyectos que promuevan el desarrollo sostenible, la eficiencia energética, uso sostenible de energías renovables, movilidad activa, la protección del medio ambiente y la reducción del impacto ambiental mediante un ahorro o mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero.
Asimismo, en el marco que los proyectos a implementar son un incentivo tanto para la creación como el desarrollo y gestión de actividades que incidan en la protección y conservación del medio ambiente, estos deberán categorizarse como “Proyectos Verdes” mediante la revisión y verificación del beneficio ambiental que se va a lograr o bien la mitigación de daños a través de este. Los Proyectos Verdes deben cumplir con el propósito de prevenir, manejar o mitigar los impactos ambientales o bien estar dirigidos hacia la adaptación y mitigación al cambio climático.
Categoría de los proyectos: Cambio climático, residuos sólidos y recurso hídrico.