Brasil: Gobiernos locales solicitan ayuda de emergencia para el transporte público
Además reclaman la aprobación de propuesta de reforma de la Constitución para incumplir con las inversiones mínimas en educación.

Representantes del Frente Nacional de Alcaldes (FNP) mantuvieron una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados y ministros del Gobierno Central, con el objetivo de solicitar ayudas de emergencia para financiar el transporte público y remarcar la importancia de la aprobación de la Propuesta de Reforma a la Constitución (PEC) 13/21, que autoriza a los estados y municipios a incumplir con las inversiones mínimas en educación sin correr el riesgo de sanciones.
Los alcaldes participantes del encuentro, manifestaron la necesidad prioritaria de avanzar en una agenda que contemple la asistencia de emergencia al transporte público; asimismo, los mandatarios reforzaron la importancia de establecer y aprobar rápidamente un nuevo plazo para la aplicación del mínimo constitucional de Educación.
Es importante destacar que los alcaldes de la FNP defendieron una vez más la aprobación del PEC 13/2021; la cual prevé un nuevo plazo para que los estados y municipios apliquen un mínimo del 25% en educación. Dados los impactos de la pandemia provocada por COVID-19, sin la aprobación de la propuesta, la educación podría perder más de R $ 15 mil millones.
Por su parte, los ministros representantes del Gobierno Federal se comprometieron con lo planteado a pesar de manifestar las dificultades, en términos de gastos, que arrastran ambos temas. Sin embargo, aseguraron que resolver la adecuación de las tarifas del transporte público es una prioridad para el gobierno.
En cuanto a lo expuesto por los representantes de la Cámara de Diputados, demostraron la voluntad de contribuir y ayudar a organizar y orientar las propuestas de votación para dar curso a lo establecido.
Por último, al terminar la reunión, funcionarios del Gobierno Federal confirmaron a los alcaldes que la agenda es de enorme interés para el Presidente de la Nación, y que se trabaja diariamente en este tema con el fin de construir una red de trabajo que involucre a los tres niveles del Estado gobierno federal, estatal y municipal.