viernes, 29 de septiembre de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

Dominicana: Hacia la transversalidad de género en los municipios

Acuerdo de colaboración entre diferentes organismos representantes de los municipios y el gobierno nacional.

Representantes del gobierno central, del municipalismo y de la sociedad civil, firmaron un acuerdo de colaboración que tiene por objetivo la conformación de una mesa técnica para avanzar hacia la transversalidad de género en el sector municipal y fomentar la coordinación interinstitucional e intersectorial para el cumplimiento de la Ley 176-07 de igualdad de género.

El instrumento fue suscripto por la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Unión Dominicana de Mujeres Municipalistas (Unmundo), la Asociación Dominicana de Regidores, la Federación Dominicana de Distritos Municipales, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Ordenamiento Territorial, el Ministerio de Administración Pública, el Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE-MUJER), y el Centro de Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE).

A través de la firma del acuerdo las instituciones se comprometen a:

  • Promover de manera conjunta acciones que contribuyan con el proceso de incorporación del enfoque de igualdad de género en el conjunto de las políticas, programas, planes y proyectos, resoluciones, reglamentos u ordenanzas municipales.
  • Contribuir activamente en la realización de trabajos para la integración de la mesa técnica, creada para fomentar, orientar, apoyar y generar las capacidades en las alcaldías, y así lograr una contribución más efectiva a favor de la igualdad de género en la gestión municipal.
  • Adoptar una estructura organizativa para la toma de decisiones, con capacidad técnica para orientar a las autoridades de los gobiernos locales en la implementación de las políticas públicas con perspectiva de género.
  • De igual manera, se comprometieron a cumplir las normas vigentes en el país en materia de protección ambiental y derecho laboral, compras y contrataciones, transparencia, del sistema nacional de inversión pública, contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Para el cumplimiento de los compromisos asumidos, los representantes de las entidades firmantes, mantendrán reuniones de consulta, coordinación y seguimiento, en las que expondrán temas de interés común, acordarán mecanismos de intercambio de información y monitorearán el cumplimiento de los objetivos integrados a los planes de trabajo de cada actividad ejecutada.
 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver