lunes, 29 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

España: En la búsqueda de zonas de bajas emisiones

Movilidad más sostenible, vehículos de bajas emisiones entre las acciones a impulsar.

Con el fin de ratificar la importancia de actuar de cara a la consecución de ciudades más sostenibles, la Federación Española de Municipios y Provincias junto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realizó la presentación del documento “Directrices para la Creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)”. El documento establece las recomendaciones y directrices a seguir para que los Gobiernos Locales impulsen el establecimiento de ZBE en sus territorios.

Según los últimos datos facilitados por Organización Mundial de la Salud indican que nueve de cada diez personas respiran aire altamente contaminado, lo que en España supone la muerte prematura de 25.000 personas debido a la mala calidad del aire y al actual modelo de movilidad y transporte.

En este marco, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con la FEMP, ha puesto a disposición de los gobiernos locales un instrumento que sirva de guía para el diseño de ZBE que deben ayudar a reducir las emisiones, promoviendo un traspaso metódico en las ciudades hacia alternativas de movilidad más sostenibles, así como la promoción de vehículos de bajas emisiones como los coches eléctricos; facilitando con ello el cumplimiento de los objetivos en esta materia.

Objetivos de una ZBE

• La mejora de la calidad del aire y la salud de la ciudadanía. Reduciendo las emisiones de contaminantes atmosféricos, así como el ruido generado por los vehículos, con vistas a alcanzar las recomendaciones de la OMS y cumpliendo los límites establecidos por la normativa europea.

• La contribución a la mitigación del cambio climático. Reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, de modo coherente con los objetivos establecidos en el PNIEC.

• El cambio modal hacia modos de transporte más sostenibles. Promoción, pudiendo establecer objetivos mínimos cuantificables, de la movilidad activa y recuperación de espacio público.

• El impulso de la eficiencia energética en el uso de los medios de transporte. De manera demostrable y cuantificable, contribuyendo, entre otros, a la electrificación del mismo.

Acceda al documento completo: https://drive.google.com/drive/folders/1vWrssaSAu8bg663PtYJOVechbbPAfphe

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver