México: Estrategia de prosperidad compartida en la región sureste
Cinco estados de México por donde transitará el Tren Maya

ONU-Habitat en articulación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) llevan a cabo los talleres interestatales de “Estrategia de prosperidad compartida en el Sureste de México”, con el objetivo de socializar los avances de dicha estrategia y avanzar en la construcción de un modelo que promueva el desarrollo sustentable en la región sureste.
Con este fin, se llevaron a cabo los talleres en Mérida, Yucatán y Villahermosa, Tabasco; de los que participaron más de 50 funcionarios públicos de los cinco estados por donde transitará el Tren Maya. Durante los encuentros los participantes colaboraron en la identificación de oportunidades de desarrollo que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, así como las condiciones de su territorio.
Junto a especialistas de las áreas estratégicas abordadas en el plan, durante los talleres, se socializaron insumos para generar una estrategia de prosperidad compartida entre los cinco estados, se analizaron estrategias de desarrollo regional y se exploraron proyectos clave para los corredores de prosperidad identificados en el territorio, mismos que ayudarán a focalizar inversiones, consolidar zonas geográficas específicas y establecer cadenas de valor competitivas, entre otros aspectos.
Es relevante destacar que la estrategia de prosperidad compartida tiene por objetivo combatir el rezago social de la región sureste, la desigualdad, el desequilibrio territorial, la alta vulnerabilidad y deterioro ambiental, así como fomentar la competitividad, la seguridad jurídica y el respeto a la diversidad cultural. Su construcción se plantea a partir de procesos participativos y acuerdos sociales con actores y dependencias estratégicas de la región.
Fuente: ONU-Habitat