España: Guía-T, plataforma para agilizar los procedimientos urbanísticos
La utilización de la plataforma permite ahorro de tiempo en el procedimiento urbanístico.

La Generalitat de Cataluña presentó la Guía-T, una plataforma informática desarrollada por la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad que tiene por finalidad ayudar a agilizar los trámites urbanísticos y elaborar los informes sectoriales. La herramienta presentada ha sido diseñada para ahorrar tiempo y ayudar a agilizar los procedimientos urbanísticos; en este marco permite consultar datos de inundabilidad, paisaje, patrimonio cultural, forestal o vías pecuarias.
La Guía-T está dirigida a los redactores de documentos urbanísticos para el análisis de las afecciones sectoriales, con carácter previo a la redacción de un instrumento o documento urbanístico, con la única definición de la propia figura urbanística y su ámbito territorial. La utilización de la plataforma se propone para permitir el ahorro de tiempo en diferentes momentos del procedimiento urbanístico. La plataforma está integrada por siete grandes afeccioenes: inundabilidad; infraestructura verde y paisaje; patrimonio cultural; afecciones por normativa sectorial de redes de transportes, carreteras y movilidad sostenible; afección forestal; afecciones por vías pecuarias, y afecciones por espacios naturales y Red Natura 2000.
Estas afecciones han sido implementadas preferentemente, por su gran incidencia en la tramitación de los instrumentos de planeamiento. Todas cuentan con una guía sectorial, introducidas en la plataforma, que contempla la normativa de aplicación, las cartografías de referencia y el asistente que, por el método de pregunta/respuesta, guía al redactor del plan con el fin de conseguir el informe final que determine las actuaciones a realizar en su tramitación y la documentación que debe redactar.