lunes, 29 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

Dominicana: Nueva iniciativa para municipios para uso correcto de terrenos con fines productivos

Se busca garantizar la preservación de suelos productivos con alto potencial agrícola.

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), realizaron un estudio a través del cual advirtieron a las autoridades locales del país sobre el peligro que corre la seguridad alimentaria si se continúa con el uso indebido de los suelos con alto potencial agrícola para otros propósitos que no sean productivos.

El uso indebido de los suelos productivos es una situación grave ya que afecta la seguridad alimentaria del país al reducir la producción de alimentos, además de reducir la competitividad y la producción, y genera un aumento del abandono del campo. Otro gran problema que ocasiona esta realidad es la creciente migración a las ciudades, que contribuye al incremento de los asentamientos precarios, que no cuentan con los servicios necesarios para una buena calidad de vida y profundiza la pobreza.

Según datos del mapa de suelos por capacidad productiva, del Ministerio de Medio Ambiente, cerca del 23.15% del territorio nacional contiene suelo de vocación agropecuaria, pero solo el 14.47% puede considerarse de alto potencial productivo; que son aquellos pertenecientes a las clases I, II y III de la clasificación por el tipo de suelo y su capacidad productiva. En este marco, ambos organismos anunciaron el desarrollo de una iniciativa que tiene como finalidad establecer normas que permitan a los ayuntamientos regular y determinar dónde y cómo se construye, garantizando la preservación de suelos productivos y favoreciendo a la reducción de la pérdida de suelos con alto potencial agrícola.

Dicha iniciativa es un seminario taller, donde se discutirá sobre esta problemática y se aspira a llegar a acuerdos con el objetivo de detener esta situación. En una primera etapa se convocará a 15 municipios de la región del Cibao Central que incluye a las provincias de Hermanas Mirabal, Duarte, Espaillat, La Vega y Sánchez Ramírez. Esta selección se realiza debido a que dicha región concentra una alta superficie de suelos clasificados como Clase I, por su alta vocación para la producción agropecuaria, siendo sin embargo la zona donde se registra un mayor avance de la ocupación de estos suelos para fines urbanos, villas y otros usos no agropecuarios.

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver