lunes, 29 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

Chile: Transformación digital de los municipios

Capacitación para sensibilizar a los municipios en la modernización de la gestión.

La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) en alianza con Do! Smart City, desarrolló el programa de capacitación “Municipios del Futuro”, con el objetivo de avanzar en la transformación digital de las municipalidades de todo el país.

Si bien varios gobiernos locales del país ya estaban llevando a cabo procesos de modernización, muchos otros tuvieron que acelerar la digitalización de sus procesos frente al escenario planteado por la pandemia. En este marco, mediante el programa Municipios del Futuro, ambas organizaciones pretenden sensibilizar a los municipios con el fin de avanzar en la modernización de la gestión con foco en la implementación la Ley de Transformación Digital antes de finalizar el año. A través de la implementación de esta nueva ley se requerirá a los municipios mayor transparencia, gobierno abierto, participación de la comunidad y democratización de las políticas de los gobiernos locales.

En la actualidad, el gran desafio que tienen los municipios es el de estar presentes en la convención constituyente. Para tal fin, la AChM junto a autoridades de los gobiernos locales está elaborando un documento con propuestas que tiene como pilar la modernización, ya que la transformación digital del Estado es un elemento central dentro de la gestión municipal. Con respecto a los desafíos que deben enfrentar los municipios para impulsar este proceso, el tema central recae en la falta de financiamiento, conocimiento y visión.

Según datos aportados por la encuesta efectuada por Do! Smart City, el 54% de las municipalidades participantes manifestó que están preparadas para la transformación digital y el 62% dijo estar implementando un proyecto de transformación digital. Asimismo, frente a la pregunta sobre qué se requiere para impulsar este proceso y los desafíos a enfrentar, los encuestados afirmaron que se necesita financiamiento, además de mencionar algunos desafíos como la escasez de conocimiento, falta de visión o impulso de la autoridad política, así como no tener una estrategia que sitúe la transformación al centro.

En respuesta a esta problemática se desarrolló el Ciclo de capacitación "Municipios del Futuro 2021", que contó con la participación de más de 200 municipios del país, y se llevó a cabo durante tres sesiones las cuales ahondaron en diversos temas como la sensibilización, acompañamiento e impulso para lograr los procesos de transformación.

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver