Brasil: Carta Brasileña de Ciudades Inteligentes
La construcción de una estrategia nacional de ciudades inteligentes para el desarrollo económico y la reducción de las desigualdades.

En un encuentro virtual se reunieron representantes de agencias y entidades para discutir y delinear acciones, luego de la publicación de la Carta Brasileña de Ciudades Inteligentes. La Carta Brasileña de Ciudades Inteligentes es un documento que tiene como objetivo formular de forma colaborativa una agenda pública sobre la transformación digital en las ciudades.
El documento fue elaborado por el Ministerio de Desarrollo Regional (MDR) y es el resultado de un esfuerzo colectivo para construir una estrategia nacional de ciudades inteligentes, un paso fundamental para que el país avance hacia el desarrollo económico con la reducción de las desigualdades. Uno de los objetivos es contribuir a la elaboración de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNUD), que aún se encuentra en construcción, además de consolidar una visión nacional sobre el tema, en una perspectiva convergente de uso responsable e innovador de la transformación digital para la sostenibilidad e inclusión desarrollo urbano. En este marco, se prevé realizar otras reuniones y seminarios con los responsables locales, para difundir el documento y las buenas prácticas acorde a cada realidad.
Es importante mencionar que la construcción del documento fue un proceso colaborativo que inició en el año 2019 e incluyó tres talleres, con más de 200 personas involucradas y vinculadas a instituciones de diversos sectores, como municipios, estados, instituciones de docencia e investigación, instituciones privadas, sociedad civil y otros órganos del gobierno federal, incluido el Foro Inova Cidades.