lunes, 29 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

Proyecto: Ciudades incluyentes para reducir las vulnerabilidades de los migrantes

Herramientas para medir el pontencial de integración que tienen las ciudades.

ONU-Habitat, la Unión Europea, ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), diseñaron el Proyecto “Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias”; una iniciativa inter-agencial que busca reducir las vulnerabilidades de los refugiados y migrantes e incrementar la resiliencia de las comunidades de acogida, en seis países de América Latina y el Caribe.

En este marco, el Proyecto lanzó una plataforma digital para visibilizar el enfoque urbano-territorial de los refugiados y migrantes de Venezuela como activos para las ciudades.

La plataforma se estructura a partir de dos grandes ejes de comunicación.

1- Eje 1: Contextualiza el enfoque territorial de la migración explicando detalladamente sus referentes, aliados, objetivos y las ciudades donde actualmente se están llevando a cabo las acciones.

2- Eje 2: Denominado “+1 en la Ciudad”, se enfoca en promover una comunicación constante y bidireccional con todas las personas, organizaciones y demás actores interesados en los temas referentes a la integración efectiva de personas migrantes y refugiadas, orientada a la prosperidad en las ciudades de acogida.

La sección “+1 en la Ciudad” aporta herramientas de integración y acceso a información sobre los diferentes determinantes sociales y soluciones que existen para integrar a las comunidades de migrantes: procesos de regularización, acciones para la prevención de la xenofobia, estrategias para el acceso a vivienda y hábitat adecuada, entre otros.

Todas estas herramientas son desarrollarrolladas con la finalidad de aportar a los gobiernos locales y nacionales una línea de base analítica para la toma de decisiones, como los marcadores de inclusión urbana, para medir el potencial de integración que tiene un territorio, metodologías para la co-creación del hábitat y otras soluciones urbanas innovadoras.

Acceda a la Web: www.ciudadesincluyentes.org
 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver