Brasil: Sistema de información ambiental distrital
Plataforma que almacena, actualiza y comparte, de manera integrada y segura, datos espaciales ambientales.

El Distrito Federal de Brasilia realizó la presentación del Portal del Sistema de Información Ambiental Distrital (Sisdia) que tiene por finalidad poner a disposición los datos espaciales ambientales, de manera abierta y gratuita. La plataforma es desarrollada por la Secretaría de Medio Ambiente (Sema-DF) en alianza con el Proyecto CITinova, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones (MCTI).
El Sistema Distrital de Información Ambiental (Sisdia) es una plataforma que almacena, actualiza y comparte, de manera integrada y segura, datos espaciales ambientales. Asimismo, recopila información ambiental producida por diversas dependencias del gobierno distrital, asistiendo técnicamente en la planificación y gestión del territorio.
Objetivos del portal
- Recopilar información sobre agua, aire, suelo, fauna y flora.
- Consolidar los datos ambientales generados por las autoridades públicas y empresarios privados en el ámbito de los procesos de autorización y ponerlos a disposición de manera pública y accesible.
- Incorporar información y datos ambientales relevantes y validados producidos por instituciones de educación superior e investigación y / o agencias del Gobierno Federal.
- Promover la eficiencia y rapidez en el otorgamiento de licencias ambientales, así como la efectividad en el monitoreo, control e inspección del territorio; entre otros.
Es por ello que es una importante herramienta para la gestión pública, la transparencia y la participación social, que cumplirá múltiples roles al servir como insumo y fuente de información para los funcionarios públicos, la sociedad civil y el sector académico. El objetivo es que Sisdia sea replicado en la mayoría de las ciudades del país.
Además del Proyecto CITinova, Sisdia se ejecuta en asociación con el Centro de Estudios Estratégicos y de Gestión (CGEE) y el PNUMA, con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).