sábado, 09 de diciembre de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

Ecuador: Elecciones municipales con protocolo de prevención COVID 19

Lineamientos generales que se deben cumplir.

El domingo 7 de febrero se llevarán a cabo las elecciones generales de 2021, en los 221 municipios del Ecuador. En este marco, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE), presentaron un Protocolo General para la Prevención de la Propagación de la COVID-19 que se deberá implementar durante el proceso electoral.

El objetivo del Protocolo es reducir el riesgo de contagio en los servidores públicos, trabajadores, delegados de organizaciones políticas y ciudadanía en general, durante la jornada electoral. La herramienta establece medidas preventivas de seguridad y bioseguridad cumpliendo con la normativa legal vigente.

En este contexto, se expuso a los alcaldes y alcaldesas, y sus delegados, los lineamientos generales que deben respetar los GAD municipales, que contemplan los siguientes aspectos:

  • Prohibir las ventas ambulantes en los exteriores y cercanías de los Recintos Electorales.
  • Controlar y organizar el flujo vehicular, priorizado la movilidad no motorizada o peatonal en los alrededores de los recintos electorales.
  • Garantizar el cumplimiento del aforo en las unidades de transporte público.
  • Disponer el uso del espacio público para concentraciones políticas.
  • Realizar la gestión integral de desechos generados en los recintos electorales, en coordinación con el Ministerio de Educación y Senescyt.
  • Durante el encuentro, autoridades de la AME expresaron que para los municipios del país ha sido muy difícil enfrentar la pandemia ante la falta de entrega de recursos por parte del gobierno central, y resaltaron el compromiso de los mismos en trabajar por el bienestar de los ciudadanos en sus territorios.

En este marco se informó que se ha remitido un oficio a los 16 candidatos presidenciales con información sobre cuáles son las deudas que mantiene el gobierno central con los municipios, con el objetivo de que se empiece a buscar soluciones para el futuro.
Es importante resaltar que el protocolo de prevención del COVID se realizó de forma técnica trabajando coordinadamente entre los equipos técnicos del CNE, AME, las autoridades sanitarias y de seguridad.
 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver