Bolivia: Elecciones municipales 2021
Renovación de autoridades para el período constitucional 2021-2026.

El Tribunal Supremo Electoral del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Resolución TSE-RSP-ADM-N° 0334/2020, aprobó la convocatoria a la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales, para el período constitucional 2021-2026, fijando como fecha de elección el domingo 7 de marzo de 2021, de acuerdo al siguiente detalle:
Para los Gobiernos Autónomos Departamentales
a. Gobernadora o Gobernador, en los nueve (9) departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia.
b. Vicegobernadora o Vicegobernador para los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Pando.
c. Subgobernadoras o Subgobernadores y corregidoras o corregidores en el Departamento del Beni.
d. Asambleístas Departamentales por territorio y por población, en los nueve (9) departamentos.
e. Asambleístas Departamentales por normas y procedimientos propios.
Para el Gobierno Regional del Gran Chaco
a. Un Ejecutivo Regional
b. Ejecutivos de Desarrollo
c. Asambleístas Regionales del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.
Para los Gobiernos Autónomos Municipales
a. Alcaldesas o Alcaldes.
b. Concejalas y Concejales.
El Tribunal Supremo Electoral, como máxima autoridad del Órgano Electoral, es el responsable de organizar, administrar y ejecutar los procesos electorales y proclamar sus resultados, garantizando que el sufragio se realice correctamente.
En este marco, el Órgano Electoral Plurinacional, publicó un instructivo con los requisitos que deben cumplir las y los candidatos que participarán en este proceso electoral.
En lo que respecta a los requisitos que deben cumplir los y las candidatos/as a Alcades/as son los siguientes:
1- Contar con nacionalidad Boliviana.
2- Ser mayor de edad (21 años cumplidos al día de la elección).
3- Haber cumplido con los deberes militares.
4- No tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenaría ejecutoriada en materia penal pendiente de cumplimiento.
5- No estar comprendida en los casos de prohibición de incompatibilidad e ilegibilidad establecidos en la Constitución Política del Estado.
6- No contar con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer o contra cualquier miembro de su familia que tenga sentencia ejecutoriada en calidad de cosa juzgada.
7- Estar inscripta o inscripto en el padrón electoral.
8- Hablar al menos dos idiomas oficiales del país.
9- Haber residido en forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en el departamento correspondiente.
Acceda al instructivo con los requisitos para todas las categorías:
https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2020/12/INSTRUCTIVO-TSE-PRES-SC-38-2020.pdf