lunes, 17 de marzo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Brasil: Culminaron las elecciones municipales 2020

Tuvieron segunda vuelta electoral 57 grandes ciudades.

La segunda vuelta de las elecciones municipales de Brasil 2020 se llevó a cabo, como estaba previsto según el calendario electoral, el domingo 29 de noviembre.

Esta elección se llevó a cabo en 57 municipios con más de 200 mil votantes donde no hubo definición de alcalde durante la primera vuelta, 18 de ellos son capitales.

Según datos aportados por el Tribunal Superior Electoral (TSE), el 70,53% de los votantes acudieron a emitir su voto totalizando 26.610.978 personas. En cuanto a las abstenciones totalizaron el 29,47%, 11.116.373 fueron los votantes que no participaron del proceso electoral. El total de votos en blanco fue del 3,89% y los votos nulos fueron el 8,81%.

Al finalzar la jornada, los votos se totalizaron rápidamente, dentro de los límites normales y sin complicaciones en el último proceso electoral.

Uno de los objetivos de las elecciones 2020 fue incrementar la participación de las mujeres en la política, es por ello que se puede destacar, como resultado de las acciones realizadas, que 649 mujeres fueron elegidas para el cargo de prefeitas y 885 para el cargo de viceprefeitas, lo que significa el 12,05% del total de jefes locales electos.

Además, desde el TSE manifestaron que había dos objetivos principales en las elecciones de este año en Brasil: conciliar el rito democrático con la salud pública de la población y enfrentar la desinformación en las campañas electorales.

Para ello se elaboró el Plan de Seguridad Sanitaria Electoral 2020, con todos los procedimientos y protocolos diseñados para proteger a los funcionarios electorales, electores, candidatos y empleados de la Justicia Electoral.

En cuanto al problema de la desinformación, se llevaron adelante acciones desde la Justicia Electoral para enfrentar noticias falsas, y alianzas con decenas de instituciones, entre partidos políticos y entidades públicas y privadas, que suscribieron al Programa de Enfrentando la desinformación con foco en las elecciones 2020. También se firmaron algunos acuerdos importantes con las principales plataformas, como Twitter, Tik Tok, Google, Facebook e Instagram.
 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver