lunes, 17 de marzo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Costa Rica: Más recursos, por ley, para los municipios.

Reforma de Ley Nacional de Emergencias para mejor autonomía municipal.

En el marco de que las municipalidades requieren agilidad al momento de ejecutar los recursos necesarios para la atención y prevención del riesgo, la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) celebra la aprobación del proyecto de reforma de la Ley 8488, “Ley Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgo”, herramienta que refuerza la autonomía municipal para atender emergencias.

El proyecto aprobado adiciona a la Ley mencionada, el artículo 46 bis sobre la aplicación en el régimen municipal, el cual establece que las municipalidades y concejos municipales de distrito calcularán el tres por ciento (3%) del superávit presupuestario libre. Los recursos serán administrados y ejecutados por cada ente municipal y se destinarán exclusivamente al fortalecimiento de la capacidad técnica y los procesos municipales en gestión del riesgo, a la prevención y a la atención de emergencias, incluidas aquellas no amparadas a un decreto de emergencia.

En este caso las municipalidades deberán crear un fondo propio para estos efectos y los recursos de este fondo se regirán por los principios de presupuestación plurianual y por tanto, lo que no ejecuten al final de cada ejercicio económico, no se constituirá en superávit.

Asimismo la reforma establece que, a más tardar en el mes de febrero, cada municipalidad y concejo municipal de distrito certificará a la CNE, la ejecución del monto correspondiente al 3% durante el año anterior y el cumplimiento de los destinos citados.

Es importante destacar que el Código Municipal establece la imposibilidad de que a las municipalidades se les aplique el cobro de impuestos.

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver