lunes, 17 de marzo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Mujeres migrantes, tema central de sesión de trabajo

Más de 20 ciudades debatieron el tema.

Más de veinte ciudades participaron de la sesión de trabajo interactiva sobre las mujeres migrantes en las ciudades, organizada conjuntamente entre The Mediterranean City-to-City Migration Project (MC2CM) y La Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de CGLU (CGLU-CISDPDH).

Cerca de 100 participantes representantes de gobiernos locales, organizaciones internacionales, redes de ciudades, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de mujeres migrantes y del mundo académico, estuvieron presentes con el objetivo de intercambiar ideas para explorar enfoques de género en la gobernanza local de la migración. Durante la sesión se abordaron visiones globales y territoriales de los retos a los que se enfrentan las mujeres migrantes e identificaron las barreras y oportunidades para la acción local.

Durante el encuentro, se llevaron adelante distintos paneles en los que se compartieron experiencias en cuestiones específicas de género. Entre los temas abordados se destacaron la violencia y la inseguridad como algunos de los desafíos más imperiosos para las mujeres en todas las fases del proceso migratorio, incluyendo la trata y la explotación, la violencia doméstica y la inseguridad en el acceso al espacio público, entre otros.

En cuanto a los problemas que enfrentan los gobiernos locales, los mandatos y capacidades limitadas, así como la falta de recursos específicos, se enfatizaron como obstáculos para hacer frente a las realidades sobre el territorio. Asimismo, se abordaron como cuestiones fundamentales los enfoques intersectoriales que enfrentan conjuntamente el género, la accesibilidad, la protección y la inclusión.

Los participantes coincidieron en que este diálogo es el primer paso hacia el fortalecimiento de políticas y modelos de planificación urbana que tengan en cuenta las cuestiones de género a nivel mundial. Es un trabajo conjunto y en cooperación con los Estados y las partes interesadas, incluidas personas migrantes, sociedad civil, academia y sector privado.

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver