sábado, 09 de diciembre de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

229 ciudades en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje

Educación para el desarrollo sostenible entre algunos de sus objetivos.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC) es una red internacional que tiene como objetivo la formulación de políticas, la producción y el intercambio de conocimientos, el aprendizaje entre pares y el fomento de capacidades. Las ciudades miembros de la GNLC intercambian políticas y prácticas de aprendizaje, desarrollan e intercambian conocimientos sobre los principales desafíos y soluciones, participan en iniciativas de capacitación y en eventos regionales y mundiales.

La GNLC anunció la incorporación a la red de 54 nuevas ciudades de 27 países. Con los nuevos miembros, el número total de ciudades que integran la GNLC de la UNESCO asciende a 229 provenientes de 64 países.

En el marco de la estrategia para 2019-2021, las actividades de la red se centran en siete prioridades fundamentales:
– Educación para el Desarrollo Sostenible.
– Equidad e inclusión.
– Emprendimiento.
– Educación para la ciudadanía global.

Las ciudades participantes son ejemplo de cómo el aprendizaje puede convertirse en una realidad a nivel local y han demostrado que las políticas y prácticas eficaces de aprendizaje a lo largo de la vida, pueden apoyar el desarrollo de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles y contribuir a la Agenda 2030.

El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), en su calidad de coordinador de la red, admitió a los nuevos miembros tras su nominación por parte de las comisiones nacionales para la UNESCO de los países correspondientes. Un firme compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida por parte del alcalde y la administración de la ciudad es una condición previa fundamental para convertirse en una ciudad del aprendizaje.
 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver