España: Estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada 2030
La movilidad como un derecho y factor de crecimiento económico.

La Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, fue presentada a la FEMP y a más de una veintena de representantes de Ayuntamientos, mediante una reunión telemática presidida por el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
La Estrategia cuenta con tres principios básicos, la seguridad, la sostenibilidad y la conectividad; y se estructura en nueve ejes con más de 40 líneas de actuación y más de 150 medidas concretas. Asimismo, se mueve en torno a tres vectores de transformación: descarbonización, digitalización y una creciente urbanización que afecta a la sostenibilidad de la movilidad urbana y metropolitana y que hace preciso combatir la despoblación del mundo rural.
Entiende la movilidad como un derecho, un elemento de cohesión social y de crecimiento económico y busca dar respuesta a las necesidades reales de los ciudadanos. Todo ello, en línea con los compromisos asumidos por el país en el plano internacional.
En el marco de la estrategia presentada, el papel de la FEMP se encuadra en el Sistema de Información Global sobre el Transporte y Movilidad, un sistema digitalizado que se mueve en tiempo real entre las Administraciones y que representa uno de los pilares de la misma.