sábado, 09 de diciembre de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

Big Data e Inteligencia Territorial

La integración de grandes volúmenes de datos en los procesos de toma de decisión local ha transformado las herramientas de análisis, los perfiles de capacitación necesarios y los estándares de investigación y gestión territorial. La disponibilidad de grandes bases de datos georreferenciadas ha posibilitado nuevos modelos de intervención y gestión inteligente del territorio. Se basa en la minería de datos y la predicción de problemáticas, necesidades y comportamientos geográficos por medio del uso intensivo de técnicas de aprendizaje automatizado.

El curso de Posgrado en Big Data e Inteligencia Territorial ha sido diseñado para brindar, a quienes lo completen, una formación sólida en técnicas modernas de análisis territorial basado en la computación de grandes volúmenes de datos. A su vez, los/as graduados/as contarán con un firme marco teórico desde el cual fundamentar y elegir la técnica más apropiada para cada contexto.

Al completarlo, los/as participantes podrán diseñar, ejecutar y hacer el seguimiento de proyectos de gestión y estudio del territorio que requieran combinar habilidades analíticas, conceptuales y computacionales. El programa de estudios consta de 7 módulos a recorrer durante 8 meses.

Programa
I. Inteligencia Territorial.
II. Introducción a la Ciencia de Datos.
III. Ciencia de Datos Geográfica.
IV. Principios de Estadística Computacional.
V. Geoestadística.
VI. Machine Learning en Aplicaciones Espaciales.
VII. Inteligencia Territorial para la Gestión.

 

  • fecha Del 13 de abril al 31 de diciembre
  • Lugar Modalidad virtual
  • Inscripción https://acortar.link/wa9R23
  • Sitio Web https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/big-data-e-inteligencia-territorial/
Big Data e Inteligencia Territorial

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver