jueves, 23 de enero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

La Municipalidad de Córdoba tiene un Vecino Digital que simplifica el acceso ciudadano

Con el eje puesto en el vecino, el municipio avanza en una estrategia modernizadora integral junto al ecosistema GovTech.

Las estrategias de modernización de los gobiernos municipales son variadas y de diferente intensidad. En este artículo les vamos a contar un poco sobre la que está llevando adelante el Municipio de la ciudad de Córdoba, que en su construcción Córdoba Smart City, ejecuta proyectos de transformación digital junto al ecosistema GovTech, fundamentalmente, en la búsqueda de brindar servicios con valor agregado para la gestión del ciudadano; mejorar la eficiencia de la administración pública; simplificar y modernizar trámites y procesos de la administración; y brindar herramientas de gestión a partir del uso de datos y evidencia.

Con el eje puesto en el vecino, la municipalidad de Córdoba trabaja para lograr una ciudad inteligente, inclusiva y sostenible, incorporando tecnologías de la información y la comunicación en la gestión urbana, la que tiene en cuenta tres aspectos, el social, el humano y el ambiental, promoviendo un desarrollo integrado y sostenible, mediante soluciones innovadoras, competitivas, atractivas y resilientes.
 
 
Córdoba Smart City tiene, básicamente, seis ejes de trabajo, que van de la planificación y ejecución de estrategias para posicionar a Córdoba como una smart city; la sistematización y digitalización de trámites para una administración transparente, ágil y despapelizada; la implementación de un esquema de gestión a partir del uso de datos y evidencia para monitorear y optimizar servicios con valor agregado; el relacionamiento con instituciones y gobiernos extranjeros; la innovación en la implementación de soluciones que mejoran la calidad de vida de los vecinos; hasta la generación de un espacio para poner en valor a los emprendedores tecnológicos de la ciudad de Córdoba.
 
 
Entre los proyectos de modernización digital, creó el Vecino Digital (VeDi), plataforma tecnológica que permite acceder de forma ágil y simple a los diferentes trámites y servicios web que ofrece el gobierno. Esta plataforma, integrada al CIDI (Ciudadano Digital de la provincia de Córdoba), reordena el ecosistema de servicios digitales y permite acceder a los diferentes trámites y servicios que ofrece la municipalidad con una sola cuenta y contraseña de acceso. También es una herramienta de comunicación oficial, ya que a partir de la misma es posible visualizar las notificaciones enviadas por la municipalidad.
 
El objetivo principal de la construcción de esta plataforma es ser un repositorio de todos los sistemas web de la municipalidad, ya que cada aplicación web con la que contaba el municipio tenía su propio esquema de autenticación y autorización para acceder al servicio, además, no se encontraba en un solo lugar. No existía, tampoco, la representación electrónica entre personas jurídicas y personas físicas para los servicios digitales, por lo cual todo acto que se quería realizar en representación de una tercera persona, debía acompañarse de documentación en papel. El vecino tampoco tenía un repositorio de las comunicaciones formales que recibe por parte de la administración.
 
 
Esta plataforma integra 24 servicios digitales para el vecino y 34 para el empleado, entre los que se encuentran la consulta de expedientes, la gestión de turnos, la obtención de las licencias de conducir, el cedulón digital, la autorización de obras privadas, la habilitación de negocios, el acceso a la guía de trámites, el acceso al boletín oficial, entre otras.  
 
Implementada en febrero de 2021, tiene como principal resultado, 1.103.295 ciudadanos digitales registrados, dato a noviembre de este año 2022.
 
 
Para los interesados en conocer más sobre esta estrategia modernizadora, pueden hacerlo ingresando a https://transformaciondigital.cordoba.gob.ar/
 
 
 
 
 
 
 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver