lunes, 05 de junio de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

En Gobierno y Servicios Públicos´22 la gestión municipal sumó conocimientos e innovación

Ciudades para Vivir Bien, la muestra líder en tecnología e innovación para los municipios y el sector público, convocó al sector y se proyecta con fuerza para su próxima edición.
Se realizó durante el mes de noviembre de la XV Edición de Gobierno y Servicios Públicos´22, bajo el lema “Ciudades para Vivir Bien”, Congreso y Exposición Internacional para municipios, prestadores de servicios públicos, y gobiernos en general, en el predio de Tecnópolis.
El lema de la convocatoria, Ciudades para Vivir Bien, expresó la vocación de los gobiernos y de las empresas en buscar soluciones para construir gobiernos y ciudades inteligentes, sostenibles, accesibles, seguras, productivas, capaces, innovadoras, inclusivas, eficientes, amigables, etc., pero por sobre todo, ciudades en las que los ciudadanos perciben que viven bien, que su calidad de vida mejora. Esta fue la gran apuesta de Gobierno y Servicios Públicos´22, la innovación, las tecnologías y el acceso a la información y al conocimiento para mejorar la vida de los ciudadanos.
El evento contó con la presencia de autoridades de gobiernos municipales y provinciales de todo el país, empresas concesionarias para la prestacion de servicios públicos, cooperativas de servicios públicos, miembros de organizaciones vinculadas a la gestión de gobiernos, sector académico y gobierno nacional. De la apertura oficial del evento participaron el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a varios de sus ministros; el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; autoridades de la Federación Argentina de Municipios, entre ellos su presidente, y de Flacma, la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales.

 

La Exposición

El evento integró una gran Exposición con más de 120 empresas pymes que mostraron equipamiento, tecnologías e innovaciones para la gestión de los residuos, la limpieza urbana, el mantenimiento de pavimentos, el alumbrado público, la señalización, la gestión del tránsito, la seguridad ciudadana, la comunicación, la gestión de la información de gobierno, la gestión de la información territorial, la gestión administrativa y contable municipal, la gestión de los reclamos y las demandas ciudadanas, la gestión de pagos y cobranzas, el mobiliario urbano, el equipamiento vial, las herramientas y equipos para la prestación de servicios de vía pública, la construcción de viviendas con métodos y materiales alternativos, la construcción de obra pública, la gestión urbana con dispositivos inteligentes, los trabajos en altura, los juegos infantiles, la gestión de la salud y los sistemas de emergencia, la gestión educativa y cultural, el planeamiento e información territorial, la intervención vial, etc.

 

El Congreso

El Congreso, que contó con unas 150 conferencias de destacados disertantes provenientes del mundo académico, de organizaciones vinculadas al sector, de gobiernos y de empresas, abordó ocho ejes temáticos: Ciudad y Servicios Públicos; Ambiente y Energía; Servicios Básicos y Hábitat; Gobernanza; Infraestructuras; Economía y Desarrollo; Seguridad Ciudadana; Personas, Inclusión y Capacidades.

El Espacio GovTech sumó innovación para la construcción de gobiernos inteligentes con paneles desarrollados por especialistas y la presentación de potentes experiencias municipales reales.

Nota destacada fue el lanzamiento del Geoportal Federal para la Gestión Local, desarrollado por los Ministerios del Interior, de Defensa y de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; herramienta que permitirá planificar y acceder a información territorial valiosa de los municipios; momento que contó con la presencia de dos ministros nacionales, Eduardo De Pedro y Daniel Filmus.

 

Dos jornadas que sumaron conocimiento e innovación

Una intensa actividad se desarrolló durante los dos días de la convocatoria, a la que se sumaron, además del gran congreso y la exposición, la presentación de Experiencias Municipales reales y el reconocimiento a los municipios autores en una actividad específica; la concreción de un Encuentro Nacional de Concejales, organizado por Cofelco; la realización de reuniones de difusión y planificación entre las empresas participantes y los diferentes programas nacionales de interés local; la realización de reuniones del Bureau Ejecutivo de Flacma, con la participación de delegaciones municipales de diferentes países lationoamericanos.

Gobierno y Servicios Públicos´22, Ciudades para Vivir Bien, fue organizado por IC Latinoamérica y Findel (Fundación Internacional para el Desarrollo Local), con el apoyo de la FAM (Federación Argentina de Municipios), del Ministerio del Interior de la Nación, y de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Este evento, de convocatoria bianual, comienza a prepararse ya para su próxima edición, con importantes novedades para el año 2023.

 

Mas Noticias

Te Recomendamos

Volver